La cifra de mortalidad asociada a las temperaturas de calor extremas en México se elevó a 155 personas: 138 por golpe de calor y 17 por deshidratación.
El Informe de Temperaturas Naturales Extremas, de la Secretaría de Salud, que abarca del 13 al 18 de junio, reportó además que las tres olas de calor han causado un acumulado de 2 mil 567 casos de personas afectadas y que acudieron a los servicios de urgencia.
Los decesos se han registrado en 20 entidades: Veracruz, 56; Tabasco, 18; Tamaulipas, 17; Nuevo León, 12; San Luis Potosí, 11; Oaxaca, 9; Yucatán, 8; Hidalgo, 6; Sonora, 3.
En Baja California, 2 decesos, lo mismo que en Guerrero, Nayarit y Querétaro. Y una en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Puebla y Quintana Roo.
“La letalidad acumulada para la temporada de calor 2024 es de 6.03 por ciento”, de acuerdo con documento de la Secretaría de Salud.
Sobre los casos de urgencia, que abarcan los 2 mil 567 casos, la entidad más afectada ha sido Nuevo León, con 394 casos de personas que presentaron desde golpe de calor, deshidratación hasta quemaduras.
Le sigue Tabasco con 365; Veracruz con 358; Tamaulipas registró 281; Yucatán con 167; Jalisco tiene 100; Chiapas 91; San Luis Potosí 86; Hidalgo 81; Coahuila 76; Sonora 76; Aguascalientes 62; Morelos 52, Querétaro 50; Oaxaca 41; Guanajuato 39; Sinaloa 38.
Así como, Michoacán 36; Chihuahua 35; Guerrero 27; Campeche 26; Baja California 20; Quintana Roo 19; Baja California Sur 15; Nayarit 10; Zacatecas 10; Durango 8; Puebla 3 y Tlaxcala 1 caso.