Luego de un mes de que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social inició la prueba piloto para incorporar a repartidores por aplicación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hasta el momento se han registrado más de un millón 200 mil trabajadores.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que esto representa un paso más de la Cuarta Transformación en materia laboral, pues se deja de ver a estos trabajadores como “socios” de las empresas, sin que realmente recibieran beneficio alguno por ello, y ahora se les reconocen sus derechos laborales.
“Hoy son reconocidos como personas trabajadoras y tienen derecho al seguro social, no solamente a la salud, sino a todos los beneficios del Seguro Social, si ganan igual o más que el salario mínimo, tienen derecho a la pensión, tienen derecho a la seguridad social de sus familias, tienen derecho a las guarderías que, además, ahora estamos ampliando”, precisó.
La mandataria recordó que el objetivo es alcanzar todos los derechos: a la educación, a la salud, a la vivienda y como trabajador a que se reconozcan todos los derechos.
Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo, subrayó que gracias al número de trabajadores repartidores por aplicación, los afiliados al instituto ya alcanzan los 23 millones 591 mil 691.
“El incremento es también histórico, de un millón 266 mil 25 puestos de trabajo, significa un crecimiento del 5.7% con esto en lo que va del año 2025; se han creado un millón 353 mil 312 puestos de trabajo. ¿Qué significa esto? Si lo medimos de los últimos 12 meses, un crecimiento de 6.1%”, apuntó.