Saltar al contenido principal

Un total de 1,689 personas en prisión preventiva emitieron su voto durante el proceso de votación realizado los días 6, 8 y 10 de mayo, y que fue organizado por el Instituto Electoral de Ciudad de México (IECM) y el Instituto Nacional Electoral (INE).

En el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, los reos sufragaron para la Presidencia de la República, Jefatura de Gobierno, diputaciones locales y alcaldías.

Las prisiones desde donde ejercieron sus derechos político-electorales fueron: los Reclusorios Preventivos Varonil Oriente, Varonil Norte y Varonil Sur, en el Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, en el Centro Femenil de Reinserción Social “Tepepan”, en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria I y en el módulo de alta seguridad “Diamante”.

La votación se dio de la siguiente manera:

15 personas en el Centro Femenil de Tepepan; 6 del Módulo “Diamante”; 324 del Reclusorio Norte; 920 del Reclusorio Oriente; 299 del Reclusorio Sur; 122 del Centro Femenil Santa Martha, 2 del CEVASEP I y 1 del Varonil de Santa Martha.

De las 1,862 personas en prisión en preventiva enlistadas en el padrón electoral de los Centros Penitenciarios, votaron en total 1,689. 

Es de señalar que, del padrón de votantes 198 de las personas internas obtuvieron su libertad durante el proceso de votación o se encontraban en diligencias.

Asimismo, se espera la participación de 234 personas más, que se encuentran en prisión preventiva y que interpusieron juicios ante los tribunales electorales, los cuales se resolvieron favorablemente, por lo que deberán incluirse en la lista nominal y quedan pendientes de votar en estos comicios.

Los sobres con los votos de los reos serán abiertos hasta el término del día de la jornada de votación del domingo 2 de junio, para ser contabilizados.