Este miércoles durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, se confirmó que el número de víctimas mortales a causa de las fuertes lluvias la semana pasada en Puebla, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y en el estado de Veracruz ha subido a 66, mientras que el número de personas con reporte de desaparecidas se elevó a 75.
”Otro dato importante es que se han localizado 103 personas a partir del 079 que se habían reportado también como no localizadas y a través de la comunicación con los estados fueron localizadas” informó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana.
De acuerdo con la primera mandataria del país, el nivel de atención es muy extenso en los cinco estados afectados por las lluvias y las consecuentes inundaciones de la semana pasada.
Muchísimos caminos fueron dañados y la emergencia es distinta a otras catástrofes pues se requieren muchísimos puentes aéreos pues 132 caminos federales impactados por el agua.
”Ahora miren la cantidad de caminos o de incidencias en caminos estatales, municipales y alimentadores, 376 incidencias (…) que requieren mucho tiempo y muchas maquinarias de atención, pero son 376 incidencias de las cuales se han atendido 161, hay 118 en atención, ayer se atendieron 25” apuntó la presidenta.
La jefa del Ejecutivo precisó que por cada uno de los municipios afectados ya se cuenta con una ficha técnica en la ficha en donde se puede revisar si ya se restableció el servicio eléctrico o no, cuáles son las necesidades del municipio, cuántas personas hay ahí, quién es el contacto en el municipio, quién es el presidente municipal, cómo se contacta en el caso de las localidades incomunicadas.
Cabe destacar que de acuerdo con la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Emilia Esther Calleja, el servicio de energía eléctrica ya se ha restablecido en un 92% en las cinco entidades afectadas.
”Trabajamos de manera coordinada entre las instituciones del gobierno de México, los gobiernos de los estados y los gobiernos municipales, segundo hay un sistema ya de información que tiene tanto Defensa, Marina, Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Bienestar Comisión Federal de Electricidad, donde sabemos ya qué puntos de cada uno de los caminos está obstruido cuántas máquinas se requieren cuál es el esquema para poder ir abriendo cada uno de los caminos” finalizó.


