En el marco de la inauguración de la Unidad Médica Familiar número 73 en San Nicolás de los Garza, la presidenta Claudia Sheinbaum dedicó su mensaje a reiterar la importancia que tienen los connacionales que viven y trabajan en Estados Unidos para la propia economía americana.
“Hoy y siempre, además vamos a reconocer a los mexicanos que viven y trabajan en los Estados Unidos, a nuestros paisanos y paisanas héroes y heroínas de nuestra nación, ustedes los mexicanos y mexicanas contribuyen con más de 60,000 millones de dólares a la economía mexicana, los que viven y trabajan en Estados Unidos, pero escuchen estas cifras de una publicación del mismo instituto, el trabajo inmigrante crea empleos en los Estados Unidos porque aumenta los ingresos de las empresas por cada 10 inmigrantes que existen en la fuerza laboral de Estados Unidos, se crean uno o dos empleos para los propios estadounidenses”, destacó.
Si bien reconoció que el flujo migratorio sí debe regularizarse y mantenerse en control, también destacó que la fuerza laboral y económica que representan los mexicanos en Estados Unidos es invaluable, pues entre otros datos, 80% de los salarios que ganan los connacionales en aquel país se consume allá y contribuye a la propia economía estadounidense, si esto dejará de ocurrir la economía de la unión americana se contraería un punto de su Producto Interno Bruto, además de que si la migración se redujera 50%, la deuda de Estados Unidos aumentaría 13% en los próximos 10 años. Asimismo, la llegada de inmigrantes al país del norte contribuye en 13 mil millones de dólares al seguro social estadounidense cada año.
La presidenta reiteró que confía plenamente en que al término de este proceso de transición en Estados Unidos prevalecerá el diálogo, la cooperación y la colaboración entre ambas naciones.
Por otro lado, la presidenta expresó su completo respaldo y apoyo al gobernador de Nuevo León, Samuel García. Mencionó que no está de acuerdo con que el congreso estatal no apruebe su presupuesto y que politice la seguridad para las y los regiomontanos; además, aprovechó para señalar los proyectos prioritarios que vendrán para esta entidad.
“La construcción de un nuevo hospital de especialidades del IMSS en Santa Catarina (…) Hay una necesidad importante para construir preescolar, primarias, secundarias, educación media superior y vamos a apoyar a Nuevo León para poder construir estas escuelas y que haya suficientes maestras y maestros y ya lo escucharon, vamos a apoyar con distintos permisos que requieren las obras que va a construir el gobernador, pero además el tren, vamos a traer el tren desde la Ciudad de México hasta Nuevo Laredo, eso va a ayudar, por supuesto a la comunicación, al desarrollo regional, pero también la movilidad de las y los regiomontanos, para que puedan trasladarse de un lugar a otro, que se comuniquen con Coahuila en Saltillo, y también con Nuevo Laredo en Tamaulipas”, finalizó la presidenta.