Saltar al contenido principal

Cinco hombres permanecen atrapados desde el jueves 31 de julio en la mina El Teniente, ubicada en la región de O’Higgins, a 120 kilómetros de Santiago de Chile.

El incidente ocurrió tras un sismo de magnitud 4.2 que provocó el derrumbe de una galería subterránea, dejando un fallecido y nueve heridos.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, admitió que a 48 horas del suceso aún no se ha contactado a los cinco mineros desaparecidos. Insistió en que la prioridad es todavía el rescate.

Boric valoró la incorporación al equipo de rescate del experto internacional, Laurence Golborne, elemento clave en el exitoso recate de los 33 mineros atrapados durante 69 días en el accidente de 2010 en la mina San José.

El Teniente es la mina de explotación de cobre más grande del mundo, propiedad de Codelco, la estatal chilena que lidera la producción mundial desde 1971.

El yacimiento, ubicado en la localidad central de Rancagua, cuenta con más de 4 mil 500 kilómetros de túneles excavados en sus 120 años de operación.

Más de 20 mil personas ingresan diariamente a El Teniente, cifra comparable al tamaño poblacional de una ciudad pequeña.