Este miércoles, Claudia Sheinbaum se reunió con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) a quienes expuso su plan de gobierno para hacer de México un país con “prosperidad compartida”, y también aclaró que la reforma al Poder Judicial no tiene como objetivo concentrar el poder ni crear un régimen autoritario.
“Estoy convencida que vamos juntos, juntas a trabajar por el bien de México y que hacia adelante, pues es un futuro promisorio para nuestro país en donde todos tenemos y todas tenemos una parte fundamental que desarrollar”, afirmó.
Luego de destacar que México tiene una economía sólida, “la inversión hoy alcanza cerca 24 por ciento del PIB. México es la doceava economía del mundo”, Sheinbaum explicó su plan de relocalización de empresas.
“Que no solamente sea el establecimiento de empresas extranjeras, particularmente estadounidenses en México, sino que también haya cadenas de valor con las empresas nacionales y que generemos bienestar y sustentabilidad”, explicó.
La virtual presidenta electa además planteó crear la Agencia de Transformación Digital del Gobierno Federal, con el objetivo de alcanzar una verdadera transformación digital en el país, “tanto hacia adentro del gobierno, que nos permita agilizar los trámites, como hacia afuera del gobierno, que permita una mejor relación con el sector productivo y todos los sectores”.
Al ser cuestionada por los empresarios acerca de los alcances de la Reforma al Poder Judicial, Sheinbaum Pardo aseguró que no tiene como objetivo concentrar el poder ni crear un régimen autoritario.
“Ese no es el objetivo, de hecho, el objetivo es que el Poder Judicial tenga su autonomía, más autonomía, de hecho, y que tenga la posibilidad de representar realmente un Poder Judicial que procura la justicia”, apuntó
Francisco Cervantes, presidente de la CCE, quien durante su discurso felicitó a la virtual candidata electa, ofreció todo el apoyo a la próxima administración.
“Con usted como la próxima presidenta de México, el Consejo Coordinador Empresarial ratifica su voluntad de seguir trabajando con sensibilidad social y, al mismo tiempo, involucrarse decididamente en la agenda de prosperidad compartida que propone”, comentó el empresario.