La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que defenderá la soberanía del país ante el próximo gobierno de Donald Trump y que buscará siempre la condición de iguales ante figuras diplomáticas como el nominado a futuro embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson.
“Las y los mexicanos deben tener la certeza y que tengan la certeza de que nosotros siempre vamos a defender a México como un país libre, soberano e independiente, que tenemos una enorme riqueza cultural, económica y que cualquier colaboración, coordinación con el gobierno, particularmente de Estados Unidos, va a ser de iguales, siempre eso lo tenemos que defender, porque particularmente durante el periodo de Calderón hubo mucha subordinación y nosotros no, vamos a coordinarnos pero sin subordinarnos, siempre poniendo en alto el nombre de Mexico”, precisó.
La primera mandataria enfatizó en que ya sea frente al nuevo embajador, o cualquier otra autoridad de Estados Unidos, se deberá mantener una postura firme, de respeto mutuo, sobre todo en acciones coordinadas que tengan que ver con la seguridad en ambos lados de la frontera, o por ejemplo, en casos como el de Sinaloa, donde recientemente se llevó a cabo una operación que terminó con la captura de uno de los narcotraficantes más buscados en ambos países.
“La entrada de fentanilo a Estados Unidos, pues evidentemente vamos a colaborar, es hasta un asunto humanitario, pero también queremos que ellos también colaboren para que no entren tantas armas a México, no es sólo un asunto del tráfico de drogas que vamos a colaborar, sino también de la violencia que se genera en México, particularmente con la entrada de armas, recuerden que el 75% de armas que se incautan en México, vienen de Estados Unidos, entonces son temas que en una mesa de alto nivel, pues planteas”, subrayó.
La jefa del Ejecutivo reiteró que está convencida que en todos los temas que tengan que ver con la relación binacional con Estados Unidos, habrá un acuerdo, siempre bajo la consigna de defender a México, a sus intereses y a la condición de iguales.
En este sentido, Sheinbaum exhortó a que exista un diálogo de respeto también entre el presidente electo y su futuro homólogo canadiense, Justin Trudeau, tras las declaraciones del republicano al llamarlo “gobernador del gran estado de Canadá”.
“No creo que deba hablarse así de Canadá, Canadá también es un país libre, independiente y soberano, tiene su parte vinculada con otros países por su historia, pero creo que entre todos debemos tratarnos como iguales, es finalmente la máxima de Juárez, que entre las personas como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz, y tiene que ver con la fraternidad universal, que siempre hemos defendido nosotros, pero tampoco es que vamos a estar contestando cualquier declaración y confío en que va a haber una buena relación con Estados Unidos”, finalizó.