Redes Sociales

Economía

Sheinbaum reconoce a empresarios por apoyo ante Trump

Publicado

/

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum agradeció a los empresarios mexicanos por el apoyo y el respaldo que demostraron durante la última semana, mientras el gobierno negoció con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner en pausa los aranceles que ahora serán revaluados hasta principios de marzo.

“Así que el día de hoy lo que quiero es darles las gracias, gracias de verdad, porque esos comunicados de ese domingo nos dieron una enorme fortaleza, ¿qué ganamos ahora? Pues esa pausa, ese mes y por supuesto el diálogo que era finalmente lo que nosotros estábamos buscando, convencer al presidente Trump”, destacó.

La jefa del Ejecutivo aseguró que mientras hablaba por 40 minutos con su homólogo estadounidense, ella se sintió tranquila y serena, pues se sentía respaldada por su gabinete, pero también por todos los empresarios mexicanos que a lo largo de los años han creado alianzas con empresarios norteamericanos y que han construido una red de apoyo nacional e internacional que fortalece al desarrollo económico del país.

“Trae uno la patria en el corazón (…) Todos los gobernadores y la jefa de Gobierno hicieron un comunicado de inmediato, que la mayoría de los diputados y senadores de inmediato, que comunidades diversas de nuestro país, de inmediato y de Estados Unidos, gobernadores, congresistas, empresarios y eso es producto del trabajo que hemos venido haciendo desde hace meses”, agregó.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, reconoció el temple de la presidenta y comentó que ahora, la consigna para el siguiente mes de trabajo entre los equipos de México y Estados Unidos será no solo demostrarle a los vecinos del norte la importancia que tienen las cadenas productivas mexicanas para la economía estadounidense, sino además promover el comercio nacional y fortalecerlo a través del Plan México y la marca “Hecho en México”.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, reiteró el compromiso que existe del sector empresarial para con el gobierno de Sheinbaum Pardo y la responsabilidad que tienen como ‘cuarto de junto’ para negociar el T-MEC.

“Asimismo, como sector empresarial, mantenemos un clima armonioso de comunicación, entendimiento y diálogo con nuestra contraparte de las diversas regiones de los Estados Unidos y Canadá. Además estamos preparados para trabajar con la agenda que se siga construyendo en la consolidación del Plan México, el cual queremos felicitarla por esta gran visión, querida presidenta, porque además vienen muchos puntos en el Plan México que nosotros desde hace décadas hemos insistido como una política industrial”, reconoció el presidente del CCE.

Finalmente, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo y Relocalización de Empresas, también agradeció a los empresarios por su entrega y compromiso y los exhortó a seguir trabajando en la misma sintonía, por el bien de las y los mexicanos.

Economía

PIB de México sube 1.2 por ciento en 2024: Inegi

Publicado

/

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE). El Producto Interno Bruto de México creció 1.2 por ciento en 2024, en términos reales y con cifras ajustadas, pero cayó 0.6 % de octubre a diciembre, su primera contracción a tasa trimestral en los últimos tres años, confirmó el Inegi.

La subida de 2024 es menor al crecimiento anual del 3.3% de 2023, del 3.9 en 2022 y del 6.1 por ciento en 2021.

En todo el año pasado, la economía mexicana creció un 1.2% con datos desestacionalizados, un dato levemente inferior al cálculo de un 1.3% pronosticado por el INEGI.

¿Qué es el IGAE?

El Indicador Global de la Actividad Económica permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo. De acuerdo con las cifras desestacionalizadas, la tasa anual presentó un descenso del 0.6%.

El IGAE muestra un cambio a la baja en las diferentes actividades económicas a tasa mensual:

Actividades primarias -2.0%
Actividades secundarias -1.4%
Actividades terciarias -0.8%

Continua Leyendo

Economía

Netflix le apuesta a México, anuncia inversión de mil millones de dólares

Publicado

/

Este jueves, desde Palacio Nacional, Ted Sarandos, CEO de Netflix, anunció una inversión de mil millones de dólares en México para la creación de nuevas producciones, tanto nacionales como internacionales, para los próximos cuatro años. 

“Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades. Y queremos contribuir a hacerlo realidad. Por eso, hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años, lo que contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país”, señaló Sarandos.

El máximo responsable de la plataforma de video destacó que no es la primera vez que Netflix apuesta y confía por México, pues fue aquí donde hace 10 años la empresa decidió realizar su primera serie original fuera de Estados Unidos (“Club de Cuervos”), además de otros proyectos clave que vendrían después como la película “Roma”, de Alfonso Cuarón, y “Bardo”, de Alejandro González Iñárritu, que fue la selección mexicana para los Premios Óscar en 2022. 

“Nuestro viaje en México, hasta ahora, nos ha llevado de norte a sur, de los atardeceres en la península de Baja California, hasta los amaneceres en la costa del Caribe. Hemos producido en más de 50 locaciones en 25 estados. Y con este compromiso renovado,

esperamos profundizar aún más nuestra alianza”, destacó.

Cabe destacar que en 2020, cuando la presidenta Claudia Sheinabum era jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ayudó al establecimiento de la sede latinoamericana de Netflix y en los últimos seis años la plantilla laboral local ha aumentado en más de 10 veces su número.

En ese sentido, la mandataria comentó que “no solamente es la riqueza, sino también estas historias que se muestran estas producciones de talento mexicano, o sea no solamente es que vienen a una locación en México para una idea de producción que se hizo en algún lugar del mundo y que resulte barato, bonito no, es la creación en México de series para Netflix, eso también cambia un poco la dinámica durante mucho tiempo”.

“México fue el escenario para hacer películas diversas, pero aquí es el talento mexicano, la creatividad, la riqueza cultural que se expresa en las series que son producidas por Netflix entonces, es una decisión de esta inversión y evidentemente está el incentivo para cualquier solicitud que se haga”, agregó la presidenta.

Continua Leyendo

Economía

Habrá respuesta ante aranceles injustificados, advierte la UE

Publicado

/

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que las guerras comerciales y los aranceles punitivos no tienen sentido, pero advirtió que los gravámenes «injustificados» que ha anunciado el presidente Trump, «no quedarán sin respuesta».

«Queremos evitar una escalada», aseguró Von der Leyen en su discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich, al día siguiente de que Trump anunciara su últimas medidas comerciales, en las que puso la  mira en el IVA que la Unión Europea (UE) aplica a los bienes.

En este sentido, la presidenta del Ejecutivo comunitario añadió: «somos uno de los mercados más grandes del mundo. Utilizaremos todas nuestras herramientas para salvaguardar nuestra seguridad económica y nuestros intereses. Y protegeremos a nuestros trabajadores, empresas y consumidores en cualquier momento».

Ante los intentos de Trump de dividir a la UE con aranceles específicos a cada uno de los países del bloque comunitario, Von der Leyes añadió que «una Europa fuerte es mejor para todos».

Continua Leyendo

Tendencias