Luego de que la Corte Suprema de los Estados Unidos rechazara la denuncia que el gobierno mexicano interpuso en contra de las empresas fabricantes de armas en ese país, este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó y rechazó el fallo, pues la demanda se presentó con las pruebas necesarias para proceder.
“El argumento de la Suprema Corte de Estados Unidos es que no encuentran relación entre la fabricación de armas y el paso de armas de Estados Unidos a México, recuerden que el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos, este año sacó un documento, emitió un documento en donde reconoce que el 75% de las armas incautadas en México proviene ilegalmente de Estados Unidos”, apuntó.
Sin embargo, Sheinbaum Pardo afirmó que aún resta una demanda pendiente que se presentó contra las distribuidoras de armas y a las que venden las armas en el país vecino del norte.
“Vamos a seguir insistiendo con el cuerpo de abogados que está asesorando esta demanda y al mismo tiempo seguir trabajando con el gobierno de Estados Unidos, que por primera vez, inclusive ayer el embajador de Estados Unidos hizo una publicación que por primera vez reconocen la importancia de qué ellos participen en disminuir el paso de armas de Estados Unidos a México”, expuso.
La presidenta subrayó que hasta el momento, como nunca antes, se ha registrado receptividad por parte de las autoridades estadounidenses en este tema, de qué no sólo se trata de que no haya paso de estupefacientes de México a Estados Unidos, sino de que no haya paso de armas de Estados Unidos a México.