Saltar al contenido principal

En conferencia de prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó junto a buena parte de su gabinete y la gobernadora Delfina Gómez, el Plan Integral para la zona Oriente del Estado de México que beneficiará a 10 municipios y tendrá un impacto para 10 millones de habitantes mexiquenses.

“Es un programa muy importante integral para estos 10 municipios, el Gobierno Federal aporta 60%, el gobierno del estado 30% y los municipios 10%”, indicó la mandataria.

Este Plan contará con la participación de las secretarías de Gobernación, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Educación Pública, Bienestar, Salud, así como el IMSS, IMSS-Bienestar y la Comisión Nacional del Agua.

De acuerdo con Raúl Armando Quintero Martínez, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, el Plan Integral contará con 121 programas y acciones de tipo social urbano con una inversión para el sexenio cercana a los 75 mil 786 millones de pesos. “Recurso presupuesto histórico en lo que se refiere a una región humilde de gente que requiere inversiones con el oriente del Estado de México”.

Ente las acciones que se realizarán destacan los nuevos centros de bachillerato y universidades Rosario Castellanos, construcción de hospitales y clínicas, infraestructura hidráulica, agua potable y drenaje; transporte público, renovación de unidades, construcción de puentes vehiculares, repavimentación, pavimentación y bacheo, y el mejoramiento de vivienda para el bienestar y regularización del suelo.

La Comisión Nacional del Agua tendrán una proyección de 9 mil millones de pesos; Infraestructura, Comunicaciones y Transportes mil 800 millones de pesos; Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano 4 mil 200 millones; la Secretaría de Educación Pública 3 mil millones; Secretaría de Bienestar, sus programas permanentes y universales 30 mil 688 millones; y el Instituto Mexicano del Seguro Social 12 mil 438 millones.

Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez dijo sentirse profundamente agradecida junto a sus presidentes municipales con este plan, pues es una iniciativa que tiene como objetivo hacer justicia a los millones de mexiquenses.

Afirmó que no solamente se están generando empleos, sino también se están atendiendo de manera integral la movilidad, la seguridad, la vivienda, los servicios públicos, la salud y de educación. “Les quiero comentar que la clave de este trabajo, y que ha sido un éxito, el trabajo en equipo, el liderazgo de nuestra presidenta ha permitido que los tres niveles de gobierno trabajemos de manera coordinada para lograr mejores condiciones de vida y reducir la desigualdad que tiene nuestra sociedad”, apuntó.