Este lunes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum presentó en el Complejo Cultural Los Pinos, la edición de la Copa Mundial FIFA 2026, cuya ceremonia de inauguración se llevará a cabo el próximo 11 de junio en el Estadio Banorte (antes Estadio Azteca) de la Ciudad de México.
En su discurso, Sheinbaum destacó que este torneo no sólo será una fiesta del fútbol, sino una oportunidad para mostrar al mundo el carácter del país.
”Es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México: no solamente un país de una enorme grandeza cultural, sino también un momento histórico que vive nuestro país (…) un pueblo orgulloso de sus raíces, orgulloso de su presente y su futuro, un pueblo empoderado que se muestra ante el mundo” destacó la mandataria.
Sheinbaum adelantó que México está listo para recibir este magno evento, pues se espera la llegada de 5.5 millones de visitantes, lo que implicará una derrama económica significativa, para ello, resaltó las inversiones en infraestructura clave: los aeropuertos de Guadalajara y Monterrey, además del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el tren que conectará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la capital, en el AICM, señaló que se invirtieron 9 mil millones de pesos para su remodelación.
En paralelo, la mandataria anunció la puesta en marcha del llamado “Mundial Social”, un programa amplio de actividades ligadas al torneo en todo el país, este incluye la construcción de canchas en diferentes comunidades, la organización de “mundialitos” para jóvenes, niñas, adultos mayores, personas con discapacidad, así como los festivales públicos “FIFA FEST” en los que el público podrá seguir los partidos y participar en actividades culturales.

Además, Sheinbaum Pardo informó que donará su boleto número 001 de la inauguración a una niña o joven que ame el fútbol, como una forma de garantizar que esta gran fiesta deportiva también sea una plataforma para la inclusión de las mujeres en el deporte.
”Que este evento mundialista sea una oportunidad para que todas y todos sean parte del fútbol, particularmente, para las mujeres” precisó.
Durante el acto, estuvieron presentes jugadoras y jugadores en estilo libre de la FIFA México, así como el Ballet Folklórico de la Secretaría de la Defensa Nacional, lo que reforzó la mezcla entre lo deportivo y lo cultural. En su mensaje a la Selección Mexicana de Fútbol, la presidenta los exhortó:
”Que cuando salten a la cancha piensen en el gran país que representan. México es un país extraordinario con un pueblo excepcional y cada vez que toquen la cancha que piensen en eso: en nuestra historia, en lo que representamos, en el gran país que somos” puntualizó.
Gran oportunidad para México
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, añadió que faltan 213 días para que arranque la Copa Mundial FIFA 2026 y que este evento pondrá a México en una vitrina internacional: una gran oportunidad para mostrar la gastronomía, las artesanías y la biodiversidad de las 32 entidades de la República.
A su vez, la coordinadora de los trabajos del Gobierno federal, Gabriela Cuevas Barrón, destacó que México será la primera y única nación en el mundo en albergar tres copas mundiales de la FIFA.
La coordinadora detalló que se jugarán 13 partidos en territorio nacional, en tres ciudades: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Además, 17 instalaciones deportivas fungirán como centros de entrenamiento y se trabaja en un Plan Integral de seguridad que articula todos los niveles de gobierno.



















