Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el Mando Unificado Oriente, una estrategia de coordinación que servirá para atender la seguridad en 11 municipios prioritarios del Estado de México.
“El mando único para estos municipios del Estado de México, junto con instituciones y el Gobierno Federal, representa la coordinación, llevada al último nivel, una coordinación de las 11 policías municipales, coordinación de la secretaría, de las policías estatales, una coordinación del gabinete del gobierno del Estado de México y una coordinación con el Gabinete Federal, policía municipal, policía estatal, Guardia Nacional, fuerzas armadas”, detalló.
Desde el municipio de Nezahualcóyotl, la mandataria puntualizó que para alcanzar la seguridad, debe haber coordinación entre las instituciones, pero también entre todos los que forman parte de la estrategia: las Fuerzas Armadas, el secretario de Seguridad, la secretaria de Gobernación y coordinación con la Fiscalía General de la República que, aunque es autónoma, debe coordinarse con el Gabinete de Seguridad.
“El objetivo es que todos colaboremos para construir la paz en estos municipios del Estado de México y además ya en poco tiempo ha dado resultados, le decimos a los habitantes de estos 11 municipios, a todo el Estado de México y al país que vamos a alcanzar la paz y la seguridad en México”, enfatizó.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que en poco tiempo ya se comenzaron a notar avances significativos en estos municipios mexiquenses, entre los que se encuentran Tlalnepantla, Ecatepec, Chalco, Valle de Chalco, Solidaridad, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, La Paz, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.
“Antes de marzo, la tendencia mostraba un ligero incremento en el número de víctimas, sin embargo, tras la entrada en vigor de la estrategia la tendencia se revirtió mostrando una clara disminución en los niveles de violencia; como resultado durante los primeros 110 días de implementación se redujo el 14% el promedio diario de víctimas de homicidio doloso respecto al periodo anterior”, señaló.
Durante el periodo señalado en Texcoco hubo una disminución en el índice de homicidios dolosos de 60%, en Ixtapaluca 50%, Ecatepec 29%, Valle de Chalco 27%, Naucalpan 20% y Nezahualcóyotl 13%.