Luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara una docena de decretos durante su primer día en el cargo, en su mayoría relacionados con México y la relación bilateral, este martes la presidenta Claudia Sheinbaum pidió mantener la cabeza fría y analizar palabra por palabra lo que dice cada decreto firmado, “lo que vale en el sentido estricto de la ley”.
“La declaración del MPP del MVP en inglés que ellos le llaman el “Quédate en México”, eso lo instauró el presidente Donald Trump en su primer periodo; en diciembre del 2018 anuncia un protocolo de protección de migración, entonces es el mismo decreto que hizo en 2018, es un decreto de ellos, del gobierno de Estados Unidos ¿Qué significa este decreto? que a las personas que solicitan asilo en los Estados Unidos, no los deja que permanezcan en su territorio”, refirió.
En tanto México, dijo la mandataria: “Nosotros tenemos nuestra propia política migratoria, pero también somos un gobierno humanitario, si hay una persona que está en la frontera más ahora que hay tanto frío, pues evidentemente actuamos de manera humanitaria, no vamos a dejar a la gente”.
Sobre la declaratoria de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, lo que permitiría al gobierno de Trump realizar operaciones contra las mismas aún fuera de su país, la presidenta pidió revisar a cabalidad lo decretado, que establece en primera instancia comenzar un proceso de revisión de cada grupo criminal.
“En este caso el decreto establece que ellos tienen dos semanas, por lo menos, para estudiar a quien llamarían organización terrorista, ¿qué decimos nosotros? Ellos pueden actuar en su territorio en su marco de actuación y de su constitución. Nosotros lo que decimos es la defensa de nuestra soberanía y nuestra independencia. Por eso siempre dijimos, nos coordinamos, pero somos un país libre, independiente y soberano y lo que vamos a buscar es la coordinación (…) en materia de seguridad, con respeto a nuestra soberanía” enfatizó.
Respecto a que Donald Trump insistió en querer cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América, la presidenta señaló que “el decreto dice que le va a llamar Golfo de América en su plataforma continental, o sea lo que corresponde a la plataforma continental de Estados Unidos, ellos le llaman Golfo de América, para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero sigue siendo Golfo de México”.
Finalmente, la jefa del Ejecutivo aclaró que la revisión del T-MEC está prevista para 2026: “Lo que dice respecto al tratado comercial, el representante comercial de los Estados Unidos iniciará el proceso de consulta pública establecido en la sección 4611 B del título 19 código de Estados Unidos con respecto al acuerdo Estados Unidos, México, Canadá, USMCA, que nosotros le llamamos T-MEC en preparación para la revisión de julio de 2026, o sea el decreto que firma está instruyendo al representante comercial de los Estados Unidos para que inicie las pláticas de la revisión del tratado en 2026”.
La presidenta Sheinbaum Pardo pidió mantener la calma, tener claro que el gobierno de México protegerá a los connacionales, defenderá la soberanía del país y trabajará paso a paso ante cada acción que vaya surgiendo desde la nueva administración de Donald Trump.