Luego de la nueva ley que firmó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para endurecer las penas por tráfico de fentanilo, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que México ya se había adelantado en este tema, por ejemplo, “en la constitución, en el artículo 19, está también todo el mecanismo de control para precursores, o sea la materia prima que se utiliza para el fentanilo”.
La mandataria destacó que la nueva ley estadounidense “sanciona de manera muy alta o le pone más castigos, cargos a quienes se dedican a producir, fabricar, distribuir fentanilo con penas más altas de más años”, sin embargo, “eso ya lo habíamos hecho en México, eso va muy avanzado”.
Subrayó que Estados Unidos debe reconocer el grave problema de adicción de los jóvenes a las drogas: “No todo es policías, no todo es Guardia Nacional, no todo es militar, ellos tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de droga, además de las operaciones que tienen que hacer allá”.
En ese sentido, Sheinbaum Pardo refirió que los jóvenes en Estados Unidos no tienen programas preventivos en materia de salud que los advierta sobre el consumo de drogas, lo que genera una crisis mucho mayor que tiene que ver con salud pública y atención a las juventudes.
“El presidente Trump reconoció dos o tres veces la campaña que estamos haciendo en México, en contra del consumo de fentanilo, incluso lo subió a su red social, los anuncios que nosotros hacemos, entonces hay una parte muy importante que tienen que ver en Estados Unidos”, concluyó.