Este jueves la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que la cifra de muertos por las lluvias en Puebla, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, subió a 70, mientras que son 72 las personas reportadas como desaparecidas; 49 en Hidalgo, 5 en Puebla y 18 en Veracruz.
La primera mandataria también destacó que continúa avanzando el censo de damnificados en las entidades estados afectadas, sumando hasta el momento 26 mil 311 viviendas censadas en 58 municipios.
- 17 mil 120 en Veracruz
- 4 mil 796 en Puebla
- 2 mil 493 en San Luis Potosí
- 1,221 en Hidalgo
- 681 en Querétaro

La presidenta también destacó que se cuenta con casi mil máquinas distribuidas en los cinco estados para ayudar en la remoción de escombros, limpieza y saneamiento y liberación de caminos para llegar a las comunidades incomunicadas.
”Para abrir caminos y limpiar y 47 helicópteros que en las localidades que aún no están comunicadas, ya existen puentes aéreos, entonces estamos hablando de máquinas trabajando, además todos los caminos con suficientes trabajadores es un esfuerzo muy importante que pues se ha hecho gracias a la coordinación integral” destacó la presidenta.
Por otro lado, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja, informó que ya se tiene un 93% de avance en el restablecimiento de energía eléctrica en las cinco entidades afectadas.
”Tenemos un 93% de restablecimiento con un acumulado de usuarios restablecidos en Veracruz 121 mil 481, en Hidalgo 58 mil 180, en Puebla 23 mil 500 y en Querétaro 4 mil 970 (…) Tenemos 19 mil 700 usuarios en proceso de restablecimiento en los cinco estados que fueron afectados” afirmó la titular de la CFE.
Mientras tanto, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) Jesús Esteva, dio el más reciente informe sobre la afectación en caminos federales y el trabajo para liberar caminos que permitan la entrega de víveres y apoyos.
”Tenemos 108 municipios afectados de esos, 69 prioritarios y 160 localidades incomunicadas de ayer a hoy se redujo el número de 191 comunidades incomunicadas a sólo 160 (…) Tenemos a técnicos especializados en los diferentes puntos donde están revisando puente por puente, dando soluciones de paso provisional, pero también ya estamos avanzando en el desarrollo y en los estudios de los proyectos ejecutivos” comentó el titular de la SICT.

Finalmente el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, hablo de las afectaciones en las escuelas de estos cinco estados y más importante, aún lo que se tiene planeado para el regreso a clases.
Pues a partir del lunes 20 de octubre, en aquellas comunidades en las que, previa valoración, existan las condiciones necesarias, podrán retomarse las clases mediante modalidad remota, a fin de asegurar la continuidad del servicio educativo, tanto en educación básica como en media superior.
Se garantizará el reabastecimiento de Libros de Texto Gratuitos en las comunidades afectadas con el propósito de asegurar su disponibilidad para todas y todos los estudiantes y se brindará acompañamiento a las Autoridades Educativas Locales para la atención y diagnóstico de necesidades de infraestructura escolar, con el fin de apoyar la planeación de acciones para su rehabilitación y funcionamiento adecuado.
