Saltar al contenido principal
Publicidad

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte del marino, Abraham Jeremías Pérez Ramírez, y se solidarizó con su familia. Aclaró que no había certeza de que estuviera involucrado en la red de huachicol fiscal.

Durante la conferencia del Pueblo, mencionó que la Secretaría de Marina es la institución con más reconocimiento en México, por lo que reconoció que colaboren con la investigación, también destacó la integridad por parte del almirante, Raymundo Pedro Morales Ángeles.

“Lamentamos mucho la muerte de este marino, nuestro apoyo y solidaridad a la familia, no hay certeza de que él estuvo involucrado en este proceso, entonces vienen las investigaciones, pero primero nuestra solidaridad a la Marina Armada de México, y por supuesto, a los familiares”, dijo.

Agregó que Esta investigación surgió en marzo, cuando se encontró un buque en Tampico, el cual contenía diésel, lo que dejó 14 detenidos hasta el momento.

“Nosotros no acusamos a nadie que no esté dentro de las líneas de investigación, sino sencillamente donde hay pruebas, aunque es un hecho lamentable, fortalece a la institución, a la Marina, es algo muy importante”, sostuvo y añadió que lo anterior, está relacionado con la cero impunidad y a los delitos.

El fiscal general de la República, Alejandro, Gertz, aclaró que no estaba involucrado con el tema del huachicol fiscal, ni otro tema relacionada a la institución, también mencionó que el suicidio no se trata de un delito federal sino de orden personal.

Gertz pidió manejar el tema con claridad, en ese sentido, recordó que en 2024 el entonces secretario de Marina reporto a la Fiscalía de la República acerca de problemas de corrupción, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

“Se abrieron las investigaciones, inmediatamente la Fiscalía no solo abrió las investigaciones, sino que las puso bajo control judicial. Se empezó a armar toda una investigación sobre ese tipo de delitos y va a seguir adelante y ha seguido. En marzo se llevaron a cabo dos acciones en Ensenada y Altamira, donde se encontraron enormes depósitos de combustible que no habían sido declarados”, relató.

El fiscal detalló que en la madrugada de este lunes se logró la vinculación a proceso de los detenidos.

Al respecto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana comentó que el exgobernador de Baja California, Ernesto Ruffo, no cuenta con orden de aprehensión por presuntos actos de huachicol fiscal.

Eunice Cruz, NX Noticias