La noche de este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró la 88 Convención Bancaria que se celebra en Nuevo Vallarta, Nayarit, desde donde destacó la fortaleza de la economía nacional y sus principales indicadores.
“Es quizá la primera vez que la economía de los Estados Unidos tiene una reducción en el PIB, en cambio la economía de México tiene un incremento en el primer trimestre de 2025, la reservas internacionales, como lo sabemos, están en su nivel histórico, la recaudación, enero-abril está 9.9% en términos reales por encima del 2024”, destacó.
La presidenta también resaltó los niveles del déficit que está planeado para 3.9%, lo cual se pretende cumplir con respecto al 5.7% del 2024.
“El sector financiero ha reaccionado de una manera extraordinaria, así que gracias a ustedes y gracias a todos y a todos los mexicanos debemos sentirnos agradecidos, satisfechos por la situación que se vive en México en estos momentos”, apuntó.
Por otro lado, Sheinbaum Pardo reconoció que sí hay un problema y es el acceso de los mexicanos a los créditos de la banca privada, algo que solo alcanza el 33%, un porcentaje por debajo de otras economías como la de Japón, Estados Unidos, Corea, Francia, Chile, Alemania, Brasil, Italia o Turquía.
Ante esta situación, se intentará llegar a un nuevo convenio con la banca para hacer más accesible los créditos que pueden solicitar las y los mexicanos, así como un trabajo conjunto para simplificar los trámites que las empresas necesitan para emprender e invertir en el país.
“El objetivo es disminuir en 50% los trámites en el país, ya pasó una reforma constitucional para poder presentarla ley general que ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y está por aprobarse en la cámara de senadores, esperemos que haya un periodo extraordinario para que así pueda ser”, concluyó.