Saltar al contenido principal
Publicidad

Esta mañana durante su conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que empresas estadounidenses forman parte de las carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el llamado huachicol fiscal, vinculado al ingreso ilegal de combustibles a México.

La mandataria explicó que no puede entenderse el contrabando de combustibles desde Norteamérica sin la participación de actores del otro lado de la frontera. Aseguró que gracias a las detenciones y una mayor vigilancia en aduanas, el ingreso ilegal de gasolina ha disminuido significativamente, reflejándose en el aumento de ventas legales de gasolina por parte de Pemex y de otras compañías registradas.

Sheinbaum añadió que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones sobre el contrabando de combustible, en ese contexto, una investigación de Reuters reveló una red internacional liderada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que habría operado con empresas fachada mexicanas y firmas de Texas como Ikon Midstream, presuntamente implicada en la importación irregular de diésel.

La presidenta señaló que las autoridades mexicanas continuarán colaborando con Estados Unidos para esclarecer los hechos y sancionar tanto a las compañías como a los responsables de ambos lados de la frontera.