Redes Sociales

Política

Sheinbaum celebra Constitución de 1917 con dos nuevas reformas

Publicado

/

Desde el Teatro de la Ciudad en la capital de Querétaro, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum celebró la Constitución de 1917 anunciando el envío al Congreso de dos nuevas reformas de ley que promuevan la no reelección en los cargos públicos y eliminen al nepotismo de la estructura política.

“Estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales, la primera en honor a la a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular sufragio efectivo, no reelección la segunda, la prohibición expresa de qué ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro, tratándose de un puesto de elección popular, es decir, no nepotismo”, destacó.

Durante la ceremonia conmemorativa por el 108 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, la primera mujer presidenta del país en encabezar dicho evento recordó que hace exactamente un año el expresidente Andrés Manuel López Obrador también envió diversas reformas, dentro de las cuales la más importante es la que dio vida a la elección al Poder Judicial que se llevará a cabo este año.

“Justamente hace un año, el entonces presidente envió al congreso diversas iniciativas de reformas constitucionales para recuperar y ampliar el sentido social y nacionalista de la Constitución de 1917, el 2 de junio de 2024, el pueblo de México no tuvo dudas y mayoritariamente, dijo que siga la transformación y que llegue la primera mujer presidenta”, señaló.

Sin embargo, dijo que quizá una de las más importantes y profundas reformas que se enviaron fue la reforma al Poder Judicial “con base en el artículo 39, que establece que todo poder público deriva del pueblo y se instituye para beneficio de este, el pueblo decidió que las y los jueces, magistrados y ministros, sean electos por el pueblo de México así que este 1 de junio habrá elección en nuestro país”.

Durante el evento, los representantes del Poder Legislativo demostraron su respaldo hacia la presidenta frente a cualquier adversidad, nacional y extranjera.

“Ante cualquier reto que enfrentemos como nación presidenta, la legisladoras y los legisladores de la República estamos con usted, los padres y las madres de la patria siempre tuvieron claro que los momentos fundacionales revolucionarios y de transformación de nuestra nación, debían acompañarse de un texto fundamental que recogiera los sentimientos y las aspiraciones de nuestro pueblo, sus derechos y sus formas de organización”, señaló Sergio Gutiérrez Luna, presidente de de la mesa directiva de la Cámara de Diputados.

“Nuestro congreso mexicano ha hecho 14 reformas constitucionales, una docena de leyes secundarias, vamos por más de medios centenar de reformas a leyes secundarias en los tiempos por venir y no me detendré más que en una sola profundamente revolucionada. Estamos abriendo camino para la humanidad de México, el pueblo de México será el primer pueblo del mundo que el domingo 1 de junio de 2025 elija por el voto universal secreto y directo a las personas juzgadoras, esto es una aportación para la humanidad desde México”, mencionó Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado.

Finalmente, la presidenta, Sheinbaum Pardo puntualizó que su gobierno siempre defenderá la patria del país y no permitirá que haya ningún tipo de injerencia de ninguna parte.

“México es un país libre, soberano, independiente, no somos colonia de nadie ni protectorado de nadie, podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y nuestra patria, cooperación si, subordinación no, colaboración si sometimiento no, nada de injerencismo ni intervencionismo tampoco de racismos ni de clasismos (…) si a la defensa de la patria”, destacó.

Política

EU pidió a México aplicar aranceles a China: Bloomberg

Publicado

/

En la reunión que sostuvo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con el titular de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, el funcionario de la administración trumpista habría presionado a México para que imponga aranceles a China.

Un reportaje de Eric Martin y Jenny Leonard publicado por Bloomberg, revela que así lo transmitió Lutnik a Ebrard, en la reunión del pasado jueves en Washington, en la que también participaron el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, así como el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett.

La parte mexicana y la estadounidense no respondieron a la solicitud de comentarios por parte de Bloomberg.

Además, el reporte detalla que México no hizo ningún compromiso sobre China durante la reunión, y acordó con Estados Unidos establecer un grupo de trabajo para continuar con las negociaciones en materia comercial.

Al término del encuentro, Ebrard calificó como “muy buen diálogo de acercamiento entre las partes para encontrar puntos de encuentro”. Adelantó que este lunes 24 de febrero iniciará el trabajo conjunto.

El próximo 12 de marzo entrarán en vigor los aranceles universales de Estados Unidos al acero y al aluminio. En la proclamación de los mismos, publicada el pasado 18 de febrero, el presidente Donald Trump acusó a China de utilizar a México para enviar aluminio a su país y así evitar pagar aranceles.

Continua Leyendo

Política

Gobierno mexicano analiza intervenir en caso de “El Mayo” Zambada

Publicado

/

Este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su gobierno está analizando la posibilidad de intervenir en el caso de Ismael “El Mayo” Zambada, pero aclaró que no para defender al líder del narcotráfico detenido en Estados Unidos, sino para solicitar la información completa de su captura y garantizar sus derechos frente a las autoridades estadounidenses como cualquier otro ciudadano mexicano.

“Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República, ahorita saben que el fiscal ha estado trabajando mucho este tema porque más allá del personaje, el tema que plantee en la carta, el asunto es cómo se da esta detención, el fiscal tiene una carpeta en este sentido”, destacó la presidenta.

Zambada exigió su extradición a autoridades mexicanas, advierte que de no cumplirse habría un “colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos”, expuso su defensa en una carta.

El documento, compartido por Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó dicha petición realizada en el Consulado General de México en Nueva York mediante un escrito.

Cabe recordar que el capo mexicano presuntamente fue entregado por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán para ser detenido y trasladado a Estados Unidos, donde permanece recluido a la espera de su proceso judicial en la corte de Brooklyn.

Continua Leyendo

Política

Felicita Embajada de EU a México por “golpes contra el crimen organizado”

Publicado

/

La embajada de Estados Unidos en México felicitó al Gobierno “por los golpes contra el crimen organizado”. 

Esto luego de la detención de Kevin Alonso “N” alias “El 200”, jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, realizada la noche de ayer.

En su cuenta de “X” señaló que “cuando las instituciones colaboran entre sí, se fortalece la seguridad de ambos países”.

La embajada compartió la publicación del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en la cual informó de la detención  de “El 200”.

Continua Leyendo

Tendencias