Saltar al contenido principal

Durante su participación en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en Tegucigalpa, Honduras, la presidenta Claudia Sheinbaum propuso unidad y fortalecimiento económico: “Por eso es este planteamiento de hacer una Cumbre en donde hablemos de qué complementariedades tenemos y cómo podemos ampliar la relación económica entre México y los países de América Latina y el Caribe”.

En ese sentido, esta mañana, en la Conferencia del Pueblo, la mandataria aclaró que si bien el tratado comercial que se mantiene con Estados Unidos es el más importante de México, también es importante voltear a ver a otros países de la región para buscar nuevas relaciones comerciales, como Brasil.

“Brasil y México somos las economías más importantes de América Latina y el Caribe y hablando por ejemplo con el presidente (Luiz Inácio) Lula, hay muchísimas cosas que podríamos hacer complementariamente, no se trata de sustituir lo que se produce aquí, pero sí, por ejemplo, ellos tienen industria automotriz muy fuerte, nosotros también obviamente de marcas de todo el mundo (…) Entonces por qué no trabajar si hay posibilidad de que haya mayor mercado entre Brasil y México”, destacó.

La presidenta subrayó que otro de los casos relevantes de colaboración es la relación que se mantiene con Guatemala y los proyectos que se están buscando desarrollar junto con ese gobierno. 

“Con Guatemala está el proyecto de llevar el Tren Maya y el Tren Interoceánico a Guatemala (…) Guatemala tiene que hacer sus obras y están trabajando en ello para poder ver bajo qué mecanismos desarrollan ese tren”, puntualizó, precisando que con la finalidad de salvaguardar la integridad de la selva de El Peten, el tren entraría primero por Belice y luego a Guatemala. 

Por otro lado, Sheinbaum Pardo comentó que con Guatemala también se está planteando la idea de construir un polo de desarrollo: “Es decir, que haya una franja donde en México haya parques industriales, en Guatemala también, el desarrollo manufacturero en esa zona puede ser agroindustrial porque ahí se produce mucha fruta por ejemplo y algunos otros productos como café”.

De acuerdo con la presidenta, tras la cumbre de la CELAC se logró un comunicado conjunto de ocho puntos donde uno de los más importantes es que América Latina y el Caribe siga siendo una región de paz.