Saltar al contenido principal

Durante su participación en la presentación de los proyectos estratégicos y prioritarios que ha venido desarrollando el gobierno de Nayarit en los últimos años, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, puntualizó que irán por el llamado “Plan C” en el Congreso de la República.

“Vamos por el Plan C, un plan que tiene que ver con el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos en nuestro país, que tiene que ver con garantizar todos los programas del bienestar, que tiene que ver con más justicia, que tiene que ver con el bienestar del pueblo de México y seguir recuperando los derechos del pueblo, el derecho a la educación también, a la salud, a la vivienda y todo eso vamos a seguir desarrollando a partir del 1 de octubre”.

La futura mandataria reiteró que seguirán combatiendo la corrupción y su administración trabajará sobre el eje “por el bien de todos primero los pobres” además del famoso ya “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

El famoso “Plan C” se originó a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, que durante las pasadas elecciones, le pidió a los mexicanos que no solo votaran por la candidata de Morena a la presidencia, sino que además, votaras por los diputados locales y federales de su partido para poder tener “carro completo” de esta manera, la próxima administración que encabezará Sheinbaum Pardo, podrá impulsar y aprobar con mayor facilidad, las reformas constitucionales planteadas en el seno del partido morenista.