Saltar al contenido principal

Desde Nuevo Laredo, Tamaulipas, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es la única forma en que la región podrá competir comercial y económicamente contra otros bloques o países como China, que actualmente representan una de las más grandes economías en el país.

Durante la entrega de programas para el Bienestar desde el estado fronterizo, la primera mandataria enfatizó la importancia que tiene el vínculo comercial entre México y sus vecinos del norte, que en conjunto representan 30 por ciento del Producto Interno Bruto mundial, o como también lo llamó la presidenta, 30% de la riqueza de todo lo que se genera en cualquier parte del mundo.

“Estoy convencida que el tratado México, Estados Unidos y Canadá, esto es importante por el próximo presidente de Estados Unidos, el presidente Trump, porque este tratado comercial es la única forma de enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China”, subrayó.

Sheinbaum Pardo llamó a la integración y no a la división, luego de los últimos discursos que se han venido gestando desde Canadá, donde algunos funcionarios locales han pedido expulsar a México del tratado y desde Estados Unidos, donde su presidente electo, Donald Trump, ha comenzado con sus amenazas sobre un posible aumento de aranceles contra nuestro país en caso de continuar con un flujo migratorio elevado.

“Por eso siempre hemos sostenido que entre nosotros, entre los tres países, no hay competencia, al contrario, nos complementamos y eso nos permite ser una de las regiones más vigorosas y más importantes del mundo; la integración económica de todo el continente americano para convertirnos todavía más en la región más vigorosa de todo el planeta”, señaló.

Asimismo, la jefa del Ejecutivo señaló que su gobierno está en la mejor disposición de combatir los problemas que comparte México con los Estados Unidos, como el consumo y el tráfico de drogas como el fentanilo y también el trasiego de armas de fuego que son utilizadas en ambas naciones.

“Siempre vamos a contribuir en la misión humanitaria de evitar la muerte de personas que consumen drogas allá en los Estados Unidos, en particular, el fentanilo, además debemos cooperar para que dejen de entrar armas de los Estados Unidos a México, porque allá se consumen las drogas y aquí nos queda la violencia, debemos cooperar para que haya paz en ambos lados de la frontera y prosperidad”, indicó.

Finalmente, la presidenta prometió que regresará a esta frontera en marzo del próximo año, cuando esté lista la Agencia Nacional de Aduanas de Nuevo Laredo, mientras tanto aseguró que continuará el Gobierno Federal y estatal apoyando a todos los pobladores con los diferentes programas sociales que su gobierno impulsa y con los proyectos prioritarios para la entidad, como el nuevo tren que irá desde la ciudad de Nuevo Laredo hasta la capital del país.