Desde Monterrey, Nuevo León, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que lo mejor para el futuro comercial entre México y Estados Unidos es mantener el acuerdo comercial que actualmente opera, el T-MEC: “Entre nosotros no competimos, entre nosotros nos complementamos”.
De acuerdo con Sheinbaum Pardo, un estudio reciente demostró que de cada 131 empleos que se generan en México por una empresa proveniente de Estados Unidos, allá se generan 333 empleos más, con lo que aumenta la productividad, por lo que desviarse de este camino no sería correcto.
“Hemos demostrado que con diálogo y con respeto podemos salir adelante en la relación con Estados Unidos. Coincido plenamente en que la integración económica que tiene México con los Estados Unidos fortalece a nuestro país y fortalece a los Estados Unidos. Esta integración económica siempre se está planteando que sea con respeto a las soberanías”, enfatizó.
Tras tomar protesta al nuevo Consejo Directivo de la Cámara de la Industria de Transformación (Canaintra) Nuevo León, la presidenta sostuvo además que lo mejor que en este momento se puede seguir impulsando es el Plan México, una estrategia presentada hace unos meses que busca mejorar la producción nacional y fortalecer al mercado interno.
“Fortalecer el mercado interno, ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y en energéticos, promover la inversión pública para impulsar la creación de empleos y al mismo tiempo, promover la inversión pública y la inversión privada y fortalecer también la base de lo que sigue siendo una parte del incremento del mercado interno, que son los programas del bienestar y por supuesto el incremento del salario”, subrayó.
Finalmente, la presidenta aprovechó el encuentro para agradecer a los empresarios que se dieron cita, por su compromiso al coadyuvar en la tarea de mantener los precios de la canasta básica y seguir incrementando el catálogo de inversiones que tiene el país, mismo que ya alcanzó un total de 318 mil 120 millones de pesos bajo el concepto solo de inversiones nuevas.