Luego de su reunión con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aseguró en conferencia de prensa que establecerá un plan de trabajo con ellos para darle continuidad a la investigación de este caso, atendiendo tres principios clave; ¿Qué pasó aquella noche? ¿Cómo pasó y quiénes estuvieron involucrados? Y finalmente ejercer justicia por los jóvenes.
“Nos reunimos con padres y madres de Ayotzinapa, estaban también sus abogados y representantes de Naciones Unidas y les planteé lo importante, que es primero, no abandonar el caso, no dar carpetazo”, apuntó la próxima presidenta.
La virtual titular del Ejecutivo Federal expuso a los padres y madres de los normalistas desaparecidos recuperar los orígenes de la investigación, sobre qué pasó la noche del 26 de septiembre de 2014.
“Se ha planteado un debate, vamos a ponerlo así, sobre la participación del ejército y de dónde vino la participación del ejército y cuáles pruebas hay (…) entonces yo lo que les planteé es que recuperáramos los tres temas originales, la verdad de qué pasó y cuáles son las pruebas que hay de qué pasó esa noche, la justicia que se deriva de ello y dónde están los muchachos, que es un tema muy doloroso para las familias y que hay que seguir buscando”, indicó.
Claudia Sheinbaum sostuvo que seguirá reuniéndose con los padres y madres de los 43 normalistas y que, incluso, dijo, prefiere reunirse con las víctimas directamente.