Saltar al contenido principal

Luego de puntualizar que México exporta más cobre a China que a Estados Unidos, y que este en particular lo necesita para su economía, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que se mantiene el diálogo con autoridades estadounidenses sobre temas bilaterales como seguridad, migración y comercio, por lo que pidió esperar a saber los resultados de dichas reuniones.

“Los dos países principales de exportación de cobre son China en primer lugar, exportamos más a China, pero sí exportamos a Estados Unidos, mucho de ello es chatarra que después es refinada en los Estados Unidos y que la requiere Estados Unidos”, apuntó.

Señaló que así como otros productos que han sufrido imposición de aranceles, el cobre es una materia básica que requiere el gobierno estadounidense para su producción nacional y que por lo tanto, no puede darse el lujo de dejar de importar.

La presidenta adelantó que esta misma semana, una nueva comitiva del gobierno mexicano viajará a reunirse con sus contrapartes estadounidenses para seguir dialogando y trabajando en una solución que pueda aminorar el impacto económico en este sector comercial.

“Y en el caso de la farmacéutica también hay exportación a Estados Unidos, vamos a esperar, esta semana un equipo del gobierno de México va a Estados Unidos a trabajar sobre este acuerdo global que platicamos en su momento en el G7 con el presidente Trump, lo encabeza el secretario de Economía, pero va el equipo de Hacienda y un equipo de Relaciones Exteriores y van a estar allá este viernes a iniciar todavía un proceso mayor de trabajo para los temas integrales, entre otros seguridad en la frontera, migración y comercio”, comentó.