Desde el Antiguo Colegio de San Ildefonso, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó el inicio del nuevo ciclo escolar del Bachillerato Nacional, el nuevo sistema que busca garantizar un lugar a todas y todos los jóvenes que buscan cursar el nivel medio superior y que además les otorgará un doble certificado a su egreso, para que puedan continuar estudiando y no abandonen las aulas.
“La educación es un derecho y todas y todos los adolescentes tienen derecho a ir al Bachillerato Nacional, no importa en qué subsistema estén en ese Bachillerato Nacional, pues habrá la parte más técnica quienes se dediquen, les guste más una salida técnica, pero eso no quiere decir que no puedan seguir estudiando o habrá quienes quieran estudiar la preparatoria, pero eso no quiere decir que también puedan tener algo técnico”, destacó.
Comentó que el siguiente paso a seguir será que ningún estudiante abandone sus estudios, para lo cual su gobierno trabaja en el otorgamiento de becas de manera universal y el mejoramiento de todos los planteles de bachillerato, para que a las y los jóvenes les guste asistir a sus escuelas.
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, señaló que “con este ciclo escolar van a nacer 20 bachilleratos tecnológicos nuevos (…) También se están ampliando 33 preparatorias que están saturadas, tendrán más aulas, tendrán más talleres; y 35 reconversiones secundarias que serán bachilleratos”.
En tanto, Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), destacó el trabajo del Gobierno Federal para crear este esquema que fortalecerá la confianza de las familias, al asegurar estándares académicos claros y pertinentes, señalando la importancia que es seguir aumentando la matrícula en este nivel académico, pues al menos ocho de cada 10 alumnos que cursan su preparatoria, lo hacen en escuelas públicas.
“Señora presidenta, la Universidad Nacional participará activamente en esta iniciativa y acompañará también el esfuerzo al que ha convocado su gobierno para ampliar la matrícula en educación superior conscientes de que al hacerlo, sentamos las bases de un gobierno más próspero e incluyente”, finalizó.