Como parte del análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Morena, PVEM, PT y MC el Senado de la República, fijaron su postura sobre la Política Social que se implementa en México y coincidieron en que ha habido buenos resultados.
La senadora de Morena, Edith López Hernández, destacó que nunca se había invertido un presupuesto como el de hoy en día en justicia social, pues se destinan más de 835 mil millones de pesos a programas sociales, lo que significa casi siete veces más de lo que se ejercía en 2018.
“Este gobierno, agregó, ha impulsado un cambio profundo, porque pone en el centro a mujeres, juventudes, personas con discapacidad, las y los trabajadores, adultos mayores, pueblos y comunidades indígenas”, comentó desde la tribuna.
En su participación, la senadora del PVEM, Maki Esther Ortiz Domínguez, manifestó que en política social el mensaje del gobierno es claro, ya que se busca consolidar un modelo de desarrollo con bienestar y sensibilidad; sin embargo, “aun enfrentamos limitaciones derivadas de recortes presupuestales, pero confiamos que los retos podrán superarse exitosamente”.
En tanto, Lizeth Sánchez García, senadora del PT, dijo que la política social presentada en el Primer Informe de Gobierno confirma que se avanza con paso firme de la mano del pueblo de México, porque ahora se entregan apoyos de manera directa, la pobreza cayó a cifras no vistas desde hace más de cuatro décadas, y se ha puesto énfasis especial a la salud a través del programa “Casa por casa”.
En su turno, la senadora de MC, Amalia Dolores García Medina, destacó las cifras sobre la reducción de la pobreza a nivel nacional, pero consideró que se tienen que focalizar recursos a la salud y a las infancias. Explicó que se estima que las familias mexicanas destinan 50 por ciento de su gasto a la compra de medicinas, además de que los niños de las comunidades rurales son la población más vulnerable del país.