Saltar al contenido principal

El  Pleno de la Cámara de Senadores rechazó la terna de aspirantes del presidente Andrés Manuel López Obrador para ocupar un cargo de ministra en la Corte ya que ninguna alcanzó la mayoría calificada que se requería, con lo cual las propuestas fueron regresadas al mandatario.

Con ello, López Obrador deberá enviar otra terna al Senado y en caso de que se vuelva a rechazar, el mandatario tiene la facultad de escoger de esa misma segunda terna a la ministra de la Corte por los próximos 15 años.

Ni Bertha Alcalde, ni Lenia Batres ni María Estela Ríos, alcanzaron la mayoría calificada que requiere la Constitución para ocupar el cargo.

En la primera ronda Bertha Alcalde registró 58 votos; Lenia Batres, 5 votos; María Estela Ríos, 2 votos; 0 votos en abstención; 3 votos nulos y 44 votos en contra de toda la terna.

Para la segunda ronda, Bertha Alcalde, obtuvo 68 votos; Lenia Batres, 2 votos; María Estela Ríos, 3 votos y 40 votos en contra de la terna.

Las bancadas del PAN, PRI. PRD y MC votaron en contra de Bertha Alcalde, Lenia Batres y María Estela Ríos por su «abierta militancia con el mandatario», reconocido por las propias aspirantes.

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda advirtió que lo que está de por medio no es una vacante en la Corte sino la independencia y autonomía del Poder Judicial  y acusó que el presidente López Obrador ha tratado de capturar a la Corte por todos los medios.

Al anunciar el  voto en contra de su bancada, Castañeda se pronunció porque el presidente López Obrador cargue con el costo del nombramiento de una ministra que no tiene el consenso del Senado.

Lo mismo el senador del PAN, Damián Zepeda quien pidió a la oposición no tener miedo de llegar al escenario de que sea López Obrador quien ejerza su facultad de elegir a la ministra en caso de que las dos ternas a las que tiene derecho no alcancen los consensos necesarios, pues no tienen porque “lavarle la cara” de sus malas decisiones.

A su vez, la priista Claudia Anaya dijo que no se puede negar que las tres aspirantes son mujeres preparadas, con su propia historia, pero tienen un perfil para otros cargos, pero no para ministras de la Corte.

En tanto, la morenista Antares Vázquez cuestionó a los senadores, a los que calificó de “derecha”, y comentó que le sorprende que ahora estén ofendidos por la terna.

Aseveró que en el pasado, los presidentes tuvieron “secuestrados” a los ministros del máximo tribunal de justicia del país.

El senador de Morena, Ricardo Monreal, defendió que la terna cumple con los requisitos legales y expectativas jurídicas para poder desempeñar el cargo y aseguró que cualquiera de ellas puede ser una excelente,  ministra de la Corte aunque no se atrevía a pronosticar su desempeño futuro.

“No me atrevería a presagiar su desempeño en el futuro, porque no lo sabemos”, señaló.