Saltar al contenido principal
Publicidad

Roberto Velasco rindió protesta ante el pleno del Senado de la República, tras ser ratificado con 89 votos a favor, uno en contra y 11 abstenciones del PRI, como subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Alejandro Murat, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, consideró un acierto que la Unidad para América del Norte se reconstituya en subsecretaría, lo cual envía un mensaje de acercamiento a más de 43.2 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos en diversos estatus.

Resaltó la importancia del nombramiento, porque la relación trilateral entre Canadá, Estados Unidos y México representa más de 30 por ciento de la producción a nivel mundial, en tanto que se acerca a un trillón de dólares el comercio entre ese país y el nuestro.

Previamente a su ratificación, Velasco compareció en la Comisión de Relaciones Exteriores, donde mencionó que las autoridades estadunidenses mantienen 125 investigaciones de tráfico ilegal de armas hacia México, como parte del programa conocido como “Corta Fuegos”.

Refrendó además la postura mexicana de revisar el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, en lugar de una renegociación total, y no descartó acuerdos bilaterales en materias específicas.

“Obviamente el hablar de acuerdos bilaterales nos llevaría a ese escenario de una renegociación del tratado, nuestra posición será que continúe el tratado en los términos en los que está”, puntualizó.

También resaltó la modernización del sistema de emisión de visas, para facilitar el arribo de visitantes al país durante el mundial de futbol del próximo año.