Saltar al contenido principal

El Senado de la República podría mediar en la crisis política que vive Nuevo León por el nombramiento de un gobernador interino, que cubra el periodo de licencia de seis meses de Samuel García, precandidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República, pues el Senado representa el Pacto Federal y a las entidades federativas y no puede renunciar a su función, afirmó el senador de Morena, Ricardo Monreal.

No obstante rechazó un escenario de desaparición de poderes en esa entidad pues no se han activado las condiciones para ello.

“Es muy difícil concretar las hipótesis jurídicas (de la desaparición de poderes) en razón de que los jueces están funcionando, de que las oficinas del Ejecutivo están funcionando, e incluso, el Legislativo”, explicó.

Sin embargo, recordó que existe la figura llamada “Cuestión Política”, creada en 2007 y reglamentada en la fracción sexta del artículo 76 de la Constitución, que faculta al Senado a intervenir y resolver este tipo de situaciones.

“Y se introdujo una nueva figura jurídica muy novedosa que hasta ahora no se ha aplicado, se llama: Cuestión Política y lo define esa ley cuando hay conflictos entre poderes de un estado, el Senado tiene la facultad constitucional de intervenir y resolver, a eso no podemos renunciar”.

Dijo que de ser el caso, el Congreso de Nuevo León, debe someterse al arbitrio del Senado, porque este no se puede mantener apacible, indiferente ni apático frente a esta  situación que le sucede a una parte de la Federación.

Por ello se pronunció por  arreglos institucionales y no rupturas  pues recordó que Nuevo León no es un ente aislado ni es una ínsula separada de la República Mexicana.

Por su parte, Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD, consideró que esta crisis institucional le genera un potencial mediático a Samuel García.

“Genera, obviamente, un potencial mediático sustancial para Samuel, pero también genera un clima de incertidumbre para el propio el gobierno (…) Hay un trasfondo mediático importante de consecuencia, no sé si sea intencional o no intencional. Pero, que es de consecuencias, sí, que está dando un posicionamiento que todos los medios de comunicación están olvidando los temas de campaña y están concentrados en lo que pasa en Nuevo León y el posicionamiento de la figura, de la persona de Samuel pues crece”.

También, coincidió con Ricardo Monreal que en Nuevo León no procede la desaparición de poderes.