La senadora Guadalupe Chavira de la Rosa, adelantó que el próximo periodo de sesiones el Senado revisará el Código Penal Federal para actualizar sus disposiciones y combatir el delito de despojo a nivel nacional, debido a que se acabó la complacencia con las mafias que se han dedicado a arrebatar sus inmuebles a los propietarios legítimos.
La legisladora de Morena reconoció los esfuerzos que están realizando los gobiernos locales, como el de la Ciudad de México y el Estado de México, donde ya se está legislando para combatir este delito con sanciones de más de 20 años para los invasores de un predio, un inmueble o a quien incurra en el despojo de agua.
Resaltó que, en muchos casos, los despojos han aumentado por la colusión de jueces y notarios que acreditan propiedades hasta comunales a invasores y mafias que se han dedicado a lucrar con el patrimonio ajeno.
“Hay muchos casos que se litigan a diario en los tribunales y que tardan años, desgastando a los auténticos dueños de la propiedad y dejándolos en la miseria con el pago de abogados”, lamentó la secretaria de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda.
Chavira de la Rosa refirió que, de acuerdo con desarrolladores inmobiliarios, en la zona metropolitana del Valle de México hay 600 mil viviendas de conjuntos urbanos deshabitadas y acechadas por la delincuencia para ser invadidas. Tan solo en la capital del país, el delito creció 8% en relación con 2024 y este año se han recibido 2 mil 245 denuncias por despojo.
Actualmente, dijo, el artículo 395 del Código Penal Federal prevé sanciones de tres meses hasta nueve años de prisión y multa de 50 a 500 pesos a quienes cometan despojo, además de acumularse lo correspondiente por violencia o amenaza, en su caso.
Por ello, en el periodo de sesiones que está por iniciar en septiembre se deberá analizar y legislar en la materia, para respaldar los esfuerzos que están realizando los congresos locales y darle un soporte federal.