Saltar al contenido principal

El Senado llevó a cabo la insaculación de 464 magistraturas de circuito y 386 juzgados federales para la elección extraordinaria que se realizará en junio de 2025, donde por primera vez, a través del voto popular se elegirán jueces, magistrados y ministros.

Durante la sesión ordinaria de este sábado, donde se llevó a cabo el sorteo, estuvo presente Juan José Abascal Barragán, Notario Público 171 de la Ciudad de México, para dar fe del proceso.

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, admitió que no se tiene experiencia en este proceso porque es inédito, “habíamos previsto muchas horas, pero se hizo un trabajo excepcional para cuidar el proceso”.

Señaló que hubo 15 juezas que tenían a condición de embarazo y lactancia “y llevarlas a la elección de junio de 2025 se nos hacía una insensibilidad, y el Consejo de la Judicatura de todos modos las había integrado en la lista y nosotros determinamos, una vez hecha la insaculación que de las 15, ocho les tocaba su juzgado, y por lo tanto, si ellas deciden participar en la elección de junio de 2025 y determinamos no hacerlo así y mandarlas a junio de 2027”.

Por otra parte, informó que decidió no invitar a ningún consejero del Instituto Nacional Electoral, aunque en el acuerdo estaba previsto.

Por la mañana, el Pleno aprobó con 72 votos a favor y 12 en contra de los senadores del PRI, modificaciones al acuerdo avalado el 10 de octubre pasado para la elección de las personas juzgadoras, porque no se adecuaba a lo establecido por la Constitución.

Fernández Noroña informó que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), remitió a esta cámara los listados ordenados por regiones y circunscripciones de jueces y magistrados, por lo que la cantidad de plazas a renovar es de 927 personas magistradas de Circuito, distribuidos en 32 distritos y de 772 juezas y jueces distribuidos en 32 circuitos. Aclaró que hay 114 vacancias de personas magistradas de Circuito y 25 jueces de Distrito.