Saltar al contenido principal
Publicidad

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora entregó el Paquete Económico 2026 a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, el evento ocurrió a solo unos minutos de que venciera el plazo de entrega.

Durante la entrega, Castillo Juárez, comentó que el objetivo es garantizar que los recursos públicos se administren con justicia, eficiencia y en beneficio de los mexicanos, por lo que se comprometió a generar condiciones legales para respaldar la política de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Este acto marca el inicio del análisis legislativo responsable y plural sobre la política económica del país para el próximo año… La finalidad es fortalecer el estado constitucional de bienestar”, expuso.

El paquete incluye los Criterios Generales de Política Económica, la iniciativa de Ley de Egresos, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, así como la Miscelánea Fiscal. La Cámara de diputados tiene como plazo el 20 de octubre para aprobar la Ley de Ingresos, mientas que el Senado de la República tiene hasta el 31 del mismo mes.

Amador Zamora mencionó que los resultados del modelo de desarrollo de la actual administración destacan, ejemplificó que 13.4 millones de personas salieron de la pobreza extrema, de 2018 a 2024.

“Este paquete llega en un momento en el que México ha sabido combinar estabilidad y crecimiento, las finanzas públicas se mantienen sanas con una trayectoria estable de la deuda y fundamentos macroeconómicos sólidos”, apuntó.

Destacó que el entorno internacional presenta riesgos derivados de la incertidumbre y tensiones comerciales, sin embargo, dijo que se deben aprovechar las áreas de oportunidad, con planeación y responsabilidad.

El secretario resaltó que para 2026 se prevén ingresos totales por 8.7 billones de pesos, con la recaudación tributaria como eje central, es decir, el presupuesto se financiaría a través de un nuevo sistema.