Saltar al contenido principal
Publicidad

El Senado de la República aprobó la Ley de Amparo con 83 votos a favor y 38 en contra, por lo que el dictamen se turnó a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para su promulgación. Con la aprobación se busca modernizar el juicio de amparo y fortalecer la justicia.

El dictamen desglosa que algunos de los objetivos de esta iniciativa es evitar la duplicidad de juicios, proteger los derechos humanos, promover la digitalización judicial y reducir la burocracia.

Durante la discusión en el Pleno, el senador de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, comentó que el dictamen se perfeccionó gracias a que se tomaron en cuenta las voces de expertos y sociedad civil.

Añadió que durante años, grandes corporaciones y despachos de élite abusaron del amparo como escudo para no pagar sus deudas, calculó que se trataban de más de 2 mil 400 amparos directos y mil 600 indirectos, además, más de 600 acciones adicionales fueron promovidas por un solo contribuyente con el fin de evadir el pago de impuestos.

Morena evidenció a la oposición al señalar que estaban en contra de la iniciativa ya que están acostumbrados a evadir, robar y cometer otros delitos con la confianza de que pueden ampararse, lo que consideró que es una desventaja para ellos.