A 30 años de su trágica muerte, el legado de Selena Quintanilla continuará vigente a través de un nuevo documental que trata de un renovado interés en su música y la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por asesinar a la icónica cantante.
El documental titulado “Selena y Los Dinos” fue realizado con la colaboración de la familia Quintanilla y dirigido por Isabel Castro. La producción incluye material inédito que muestra los primeros pasos de la artista y escenas íntimas de su vida familiar.
“Se trata de una artista que no deja de emocionar e inspirar”, señaló James Wooley, director ejecutivo del Festival de Cine de Miami, donde esta semana se presentará el documental, una de las proyecciones más esperadas del evento.
“El interés en su vida y su música no solo no merma, sino que va en ascenso”, añadió Wooley, reflejando el impacto duradero de ‘La Reina del Tex-Mex’ en la cultura popular y en nuevas generaciones de fans.
Selena, quien fue asesinada a los 23 años tras recibir varios disparos por parte de Yolanda Saldívar en un hotel de Corpus Christi, Texas, continúa siendo una figura de inspiración para nuevas generaciones de artistas.
Cantantes como Selena Gómez (bautizada en su honor), Christian Nodal, Karol G, Camila Cabello, Ángela Aguilar y Becky G han rendido tributo a su legado a través de nuevas versiones de sus canciones.