Saltar al contenido principal

Por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, esta semana la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo reuniones con las madres de desaparecidos de diferentes partes del país para conformar una agenda de trabajo conjunta. 

“A lo largo de esta semana hemos recibido integrantes de distintos colectivos que han mostrado interés en tener este acercamiento, transparente y respetuoso, han hablado desde su dolor y han hablado con libertad”, comentó la secretaria, quien aseguró que les han reiterado que es una prioridad del gobierno garantizar que haya verdad, justicia y atención en todos los casos. 

Además, se les ha expuesto el decreto presidencial para fortalecer los procesos de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, donde se subrayan los derechos de los familiares, su derecho a participar y a tener información.

“También les hemos expuesto los puntos medulares de las propuestas de las reformas a diversas leyes que ha propuesto la presidenta y en donde vienen diferentes iniciativas, acciones como la creación de una plataforma única de identidad, la alerta nacional para la búsqueda inmediata, la activación inmediata en todo el país, así como por ejemplo la base nacional de carpeta de investigación como un registro único actualizado en tiempo real”, explicó Rosa Icela Rodríguez.

Aclaró que también se les ha presentado a las madres de desaparecidos la instrucción presidencial de destinar más recursos para contar con herramientas y tecnologías avanzadas que sirvan para fortalecer la atención de las comisiones de búsqueda.

Finalmente, la secretaria sostuvo que no serán las únicas reuniones que se tengan sobre el tema, y que va a continuar el diálogo, “escuchando sus planteamientos serios y se ve que pues muchos vienen de una experiencia, algunas son viejas demandas que vienen desde antes que nosotros llegáramos al gobierno”.