La Secretaría de Salud implementará una estrategia nacional para controlar la propagación del dengue este año, así lo anunció este martes el secretario de Salud, David Kershenobich, junto con el subsecretario de Promoción y Fomento a la Salud, Ramiro López Elizalde.
Este último, pidió la participación de toda la población para poder hacer efectiva esta campaña.
“En febrero-marzo vamos a implementar el Plan Nacional. En abril se dota de insecticidas con transferencia de recursos. En mayo se focaliza la estrategia dando larvicidas, rociado intradomiciliario y nebulizaciones. De junio a diciembre se intensifican las acciones donde hay presencia y riesgo entomológico y la hibernación de un mosquito contagiado con una bacteria para que infecte a otros mosquitos que puedan no ser transmisores de la enfermedad”, detalló.
Cabe señalar que los principales síntomas de esta enfermedad son la fiebre alta, el dolor de cabeza, dolor muscular y de huesos, salpullido en la piel, cansancio extremo y en los casos graves se puede sumar problemas abdominales severos y hemorragias.
La estrategia pretende focalizar los esfuerzos en los estados con mayor incidencia de esta enfermedad, es decir, Jalisco, Nuevo León, Michoacán, Guerrero y Veracruz.