Este martes en conferencia de prensa, el secretario de Salud, David Kershenobich, anunció que del 26 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo la primera Semana de Vacunación que tendrá como finalidad aplicar las 14 vacunas disponibles en el esquema básico para prevenir enfermedades básicas como sarampión, influenza o tétanos.
“Va a estar disponible en hospitales, clínicas, escuelas, estados, municipios y otros lugares accesibles, y todas las vacunas son gratuitas”, destacó.
“Las vacunas, además, producen protección comunitaria. Cada uno que se vacuna, ayuda a alcanzar lo que llamamos “inmunidad de rebaño”, reduciendo la propagación de las enfermedades. O sea, me sirve a mí y le sirve a mi comunidad. Las vacunas son seguras y eficaces, y ayudan a reducir muchas de las complicaciones”, destacó.
De acuerdo con el titular de Salud, la Semana de Vacunación es parte de la estrategia de la Organización Panamericana de la Salud en países y territorios de la región.
“Porque eso también contribuye a la inmunidad de rebaño y la parte importante es que la decisión de cada una de las personas de irse a vacunar marca la diferencia de la inmunización de alcanzar las metas”, finalizó.