El Gobierno Federal publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que oficializa la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Con la desaparición del organismo autónomo creado en 2002, las labores en materia de transparencia recaerán en Transparencia para el Pueblo, órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
La Secretaría contará además con el Sistema Nacional para fortalecer la rendición de cuentas y con el Consejo Nacional de Transparencia. En tanto, se mantendrá la Plataforma Nacional de Transparencia.
Este viernes 21 de marzo, personal de la Secretaría Anticorrupción acudió al edificio del INAI para tomar posesión, en medio de protestas de trabajadores, quienes acusan que aún no se les ha informado quiénes mantendrán su empleo y quiénes serán despedidos, además de que no hay garantías sobre los finiquitos.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que una parte de la plantilla pasará a la Secretaría Anticorrupción y el resto será liquidado conforme a la ley.