La candidata a la Presidencia de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, aseguró que de ser favorecida con el voto de los ciudadanos el próximo 2 de junio, no tomará decisiones de manera unilateral en materia económica.
“Si ustedes se fijan, las decisiones más importantes del país en materia económica se han tomado por consenso, no ha habido una decisión de aumentar el salario mínimo de manera unilateral, ha sido una decisión colectiva, de consenso”, declaró.
Durante un encuentro en la Canaco Servytur Monterrey, Nuevo León, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México indicó que cuando se modificó la contratación por outsourcing la decisión no fue únicamente del gobierno.
“El tema de los cambios en materia laboral también fue una decisión colectiva, y en eso así va a seguir siendo, no va a haber decisiones individuales”, enfatizó.
Claudia Sheinbaum manifestó que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha conducido a través del consenso en temas económicos.
“Podemos no estar de acuerdo en algunas cosas, no se necesita en un país tener homogeneidad de pensamiento, que bueno que haya distintos pensamientos eso es finalmente la democracia, yo creo que lo que hay que poner por encima es en lo que estamos de acuerdo”, añadió.
La aspirante presidencial puntualizó que la polarización en el país ha sido el principal obstáculo para impulsar reformas.
“La polarización ha sido nuestro principal obstáculo, tanto a nivel federal como a nivel estatal. Es necesario dejar atrás ese ánimo de confrontación y trabajar unidos en el desarrollo de nuestro estado, de nuestro país, pero lo más importante, para mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos”, agregó.