El zar de la frontera de Estados Unidos, Tom Homan, aseguró que las redadas contra migrantes en sus sitios de trabajo se mantendrán en pie, pero en ellas se priorizará la detención de “criminales“.
“El mensaje es lo suficientemente claro. Vamos a seguir haciendo estas operaciones en los lugares de trabajo, incluidos granjas y hoteles, pero sobre una base prioritaria. Los criminales son lo primero”, aseveró a la prensa en Washington.
El presidente Donald Trump decidió seguir con las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) contra migrantes en lugares de trabajo como obras de construcción, hoteles y restaurantes, pese a declaraciones el fin de semana que sugerían que iba a suavizarlas para no afectar estos sectores.
Homan recalcó que estas operaciones se centrarán en migrantes con antecedentes criminales “de trata, trabajo forzoso, fraude fiscal o evasión de impuestos”.
Al cuestionarlo por las preocupaciones de los agricultores de que las leyes de inmigración puedan perjudicar a su sector, Homan respondió: “Hay formas correctas e incorrectas de contratar trabajadores”.
El propio Trump reconoció la semana pasada que su “muy agresiva” política migratoria afecta a los trabajadores de sectores como la agricultura, la hotelería y el ocio: “Debemos proteger a nuestros agricultores pero sacar a los criminales fuera de Estados Unidos. ¡Se avecinan cambios!”, escribió en su red Truth Social.