Saltar al contenido principal

Los diálogos y mesas de trabajo entre autoridades mexicanas y sus homólogos para lograr una disminución de aranceles en la industria automotriz continúan, así lo afirmaron este viernes en conferencia de prensa la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

“Hay una mesa permanente ya de trabajo del equipo de la Secretaría de Economía y del equipo de la Secretaría de Comercio, que están revisando muchos temas, por ejemplo en el caso del acero, algún tipo de exportación se le está cargando el doble arancel, por acero y por fuera, se está negociando en la mesa y otros temas diversos que tienen que ver con la automotriz y con el aluminio”, explicó la presidenta.

La colaboración continuará entre las secretarías tanto de Comercio y Economía como del Tesoro y Hacienda, de acuerdo con la mandataria, lo cual quiere decir que se sigue trabajando y cada vez se consiguen mejores condiciones frente a la situación que se tenía previamente, afirmó.

Por su parte, el secretario de Economía señaló: “Ese ecosistema que está en torno a cada vehículo tiene un contenido cada vez mayor en México, en razón de qué, pues que tenemos 35 años trabajando juntos, además, en 2019, se firmó un acuerdo que dice que tienes que aumentar el contenido que se hace en México, Estados Unidos y Canadá”.

Adelantó que seguirán conversando con las contrapartes para seguir consiguiendo todavía mejores condiciones arancelarias en torno a esta industria.

“Que a las autopartes en México se les dé el trato previsto en el tratado con los Estados Unidos y Canadá, quiere decir que no se impongan tarifas, aranceles y que podamos seguir exportando, es una industria muy grande en nuestro país es donde tenemos el mayor contenido nacional”, finalizó.