En lo que va de 2025, las autoridades de Salud han notificado sobre 2 mil 019 casos probables de sarampión y rubéola, de los cuales se han confirmado 583 casos de sarampión, ubicados en Campeche (4), Chihuahua (560), Durango (3), Oaxaca (4), Querétaro (1) Sinaloa (1), Sonora (5), Tamaulipas (2) y Zacatecas con 3 casos.
De acuerdo con el titular de Salud, David Kershenobich, “lo que es importante es estar al pendiente de la notificación en todos los estados, estamos reforzando la vigilancia epidemiológica y la búsqueda activa de casos de los 2 mil 19 casos probables de sarampión; se han descartado 964, se han confirmado 583 y 472 están en estudio”.
Ante esta situación, el secretario Kershenobich exhortó a continuar con la estrategia nacional de vacunación para combatir esta enfermedad así como otras, por ejemplo, la tosferina, de la cual se han detectado 809 distribuidos en todo el país, fundamentalmente en Ciudad de México y Nuevo León.
“Hemos tenido desafortunadamente 48 defunciones en niños menores de un año de edad, eso es muy importante desde el punto de vista epidemiológico”, agregó.
Ante esta situación, el funcionario pidió a todas las madres de niños menores de un año que acudan a vacunarse o inclusive también si están embarazadas, pues la vacuna igual es funcional para los pequeños neonatos.
“En particular, las mujeres embarazadas en la semana 20 de embarazo deben de recibir su vacuna para proteger a los niños de la tosferina, seguiremos vacunando esta semana, pero tenemos suficientes vacunas para seguir con el programa nacional de vacunación habitual”, garantizó el secretario.