Saltar al contenido principal

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió a la primera generación de egresados de la carrera de ingenieros ferroviarios del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Durante la conferencia mañanera, fueron reconocidos cada uno de los 34 estudiantes que cursaron esta carrera en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) en la Ciudad de México, así como los 15 de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas de Palenque, Chiapas.

“Va a significar la graduación de toda esta generación especializada en ingeniería ferroviaria, imagínense, es tan importante, además, ahora la presidenta electa ya lo anunció, tiene un plan importantísimo porque se van a hacer trenes de pasajeros, se van a construir trenes de pasajeros hacia el norte, en todo el sexenio y está planteando, proponiendo, construir 3 mil kilómetros de vías férreas, el doble prácticamente de lo que nosotros hemos hecho, entonces las ingenieras, los ingenieros ferroviarios van a tener mucha oportunidad para desarrollarse”, dijo López Obrador. 

En su intervención, el director del IPN Arturo Reyes, comentó que la carrera de ingeniería ferroviaria tiene una duración de ocho semestres, y que el Tren Maya ya está solicitando al politécnico los datos de los estudiantes recién egresados para contratarlos. 

“Mencionar que del Tren Maya nos han solicitado los datos de los egresados para hacerles llegar la información de los requisitos y documentos para su contratación, hemos estado en contacto, trabajando de manera frecuente para realizar estos convenios y trabajo en conjunto porque el Tren Maya y cualquier obra de esta magnitud requiere de personal altamente calificado”, destacó. 

El director del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, confirmó su disposición de que los estudiantes se sumen al proyecto ferroviario del sureste del país. 

“El Tren Maya está esperándonos, a ustedes, para colaborar con nosotros y dar un servicio a los pasajeros de primera que estoy seguro que con lo que han aprendido en la escuela, el ir a la práctica ya en unos meses, en unos días, estaremos colaborando juntos para hacer realidad ese sueño de tener a los primeros ingenieros ferroviarios colaborando con el Tren Maya”, concluyó.