El senado aprobó la licencia de Xóchitl Gálvez quien desde esta tribuna llamó a dejar atrás la polarización y la confrontación pues les recordó a los morenistas que México está manchado de sangre.
“No hagamos oídos sordos, México nos necesita”, demandó.
Gálvez reprochó a Morena no estar a la altura de las circunstancias en lo que requería el país y les garantizó que en caso de llegar a la Presidencia del país no habrá revanchismos.
“Yo siempre me voy a portar bien con ustedes como oposición, aunque ahora no estuvieron a la altura de las circunstancias y lo que requería México”, aseveró
En su último día como senadora en activo, presentó con el respaldo del PAN, PRI y PRD una iniciativa de ley para regular los gobiernos de coalición y aseguró que con ello busca transformar la forma en cómo se ejerce el poder en México.
La precandidata presidencial del Frente Amplio por México, se dijo satisfecha de la labor realizada en el Senado de la República luego de cinco años de su desempeño como legisladora que concluyeron este miércoles.
Adelantó que iniciará su precampaña el próximo lunes 20 de noviembre en Ciudad Juárez, Chihuahua y aseguró que en caso de obtener el triunfo en los comicios en 2024, encabezará un gobierno de coalición.
“No habrá caprichos, por eso vamos a plantear un gobierno de coalición para que sea un gobierno de los más talentosos, cien por ciento honestos, cien por ciento trabajadores y cien por ciento capaces”, aseveró.
Recordó que durante décadas estos tres partidos lucharon política y legislativamente para construir una democracia en el país.
“La democracia que inicia en las urnas se tiene que trasladar al gobierno y regular el ejercicio del gobierno. Tenemos que terminar con el hiperpresidencialismo y garantizar la estabilidad y la eficacia del gobierno en turno.
Esta ley reglamentaria de los gobiernos de coalición que proponemos—explicó-, es una figura que ya existe en la Constitución, pero no ha sido regulada.
Mencionó que la reforma tiene tres aspectos de gran relevancia: resolver la problemática de gobiernos divididos a través de la corresponsabilidad; asegurar el cumplimiento de las demandas ciudadanas, garantizando que a los cargos de responsabilidad lleguen los mejores perfiles y convertir a la plataforma electoral de la coalición en el programa de gobierno.
Aseveró que la figura de los gobiernos de coalición “oxigenará nuestra democracia y garantizará que todas nuestras expresiones de pluralidad se puedan manifestar con tolerancia y en un auténtico Estado de derecho”.
Es, afirmó, una figura para que los ciudadanos sean los verdaderos soberanos y quienes vigilen y auditen a la autoridad, “con los gobiernos de coalición se terminan los gobiernos de una sola persona y se instaura el gobierno republicano que debemos ser”.
En otro tema, Gálvez Ruiz consideró muy importante que se disipen todas las dudas sobre la muerte del magistrade electoral de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena.
“Súper importante, no veo por qué un gobierno tenga intención de ocultar algo, seguramente ellos no lo hicieron y de encubrir a alguien, creo que debe quedar claro ante las cámaras públicas todo el tiempo de quien entró y salió, afortunadamente es lugar donde hay cámaras, es un lugar que prácticamente está vigilado, tenía él la vigilancia permanente, desafortunadamente en ese momento no contaba con ella”, indicó