Saltar al contenido principal

Se cumplen 30 años del asesinato de Selena Quintanilla, la “reina del tex-mex”, a manos de Yolanda Saldívar, presidenta de su club de fans y gerente de sus boutiques, quien le disparó en un motel de Corpus Christi, hecho por el que fue condenada a cadena perpetua; recientemente le negaron el beneficio de la libertad condicional.

Selena hizo historia en 1994 al ser la primera mujer en la música tejana en ganar un Grammy. Su estilo mezclaba mariachi, cumbia, polca y vals, característicos del tex-mex.

Con su éxito se convirtió en una de las mayores estrellas de la música en español y por ello logró una estrella en el Paseo de la Fama en 2017.

Con 23 años ya había alcanzado el estrellato internacional cuando fue asesinada el 31 de marzo de 1995.

El juicio contra Yolanda Saldívar comenzó en octubre de 1995 y se llevó a cabo en Houston, Texas. La fiscalía argumentó que Saldívar disparó intencionalmente a Selena tras ser confrontada por el mal manejo financiero de las boutiques.

El jurado deliberó menos de tres horas antes de declarar a Saldívar culpable de asesinato. Debido a la gravedad del crimen y a la indignación pública, la jueza dictó la sentencia máxima disponible en Texas para ese delito.

Como resultado de la sentencia, Yolanda Saldívar fue condenada a cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional después de 30 años de prisión; sin embargo, el pasado 27 de marzo, la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas negó el beneficio de la libertad condicional a Saldívar. 

La Junta dijo que la determinación se debió a las características del delito que cometió Saldívar.