Saltar al contenido principal

Durante el Tercer Debate Presidencial, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de la República por la Coalición «Sigamos Haciendo Historia» (Morena-PT-PVEM), dirigió un mensaje enérgico a los ciudadanos: “Este 2 de junio, al igual que lo hicimos en 2018, vamos a hacer historia. Me comprometo con el pueblo de México a gobernar para todos y a llevar a nuestro país por el camino de la seguridad, la paz y la prosperidad compartida. Los invito a votar masivamente para consolidar la 4T y demostrar una diferencia enorme entre el primero y el segundo lugar”.

Sheinbaum presentó durante el debate sus propuestas en seguridad, política social, migración y democracia, formando parte de su Proyecto de Nación. Subrayó los logros de su Estrategia de Seguridad mientras fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, destacando la reducción del 51% en homicidios dolosos y del 70% en el robo a vehículo con violencia. “De los tres candidatos, soy la única con resultados probados en seguridad, gracias a una estrategia de cuatro ejes: atención a las causas, más y mejor policía, inteligencia e investigación, y coordinación”, aseguró.

Además, prometió fortalecer a la Guardia Nacional y la creación de un Gabinete de Seguridad que se reunirá diariamente. Destacó que dará más acceso a derechos como la educación y la cultura, con iniciativas como el programa ‘’Jóvenes Uniendo a la Nación’’ para alejar a los jóvenes de las bandas delictivas.

En política social, Sheinbaum reiteró su compromiso con la continuidad de los programas sociales que actualmente benefician a 28 millones de familias y anunció la creación de apoyos para mujeres de 60 a 64 años y una Beca Universal para estudiantes de preescolar a secundaria. “Para nosotros, la política social significa el bienestar y la felicidad del pueblo. Estamos recuperando y ampliando derechos que el PRIAN convirtió en mercancías”, comentó.

Sheinbaum también anunció la construcción de un millón de viviendas en el próximo sexenio, especialmente para jóvenes, y en el bloque de migración, subrayó su plan de cooperación para el desarrollo con Estados Unidos y otras naciones para que nadie tenga que migrar por necesidad.

Finalmente, prometió más democracia y pluralismo y la reforma del Poder Judicial y del sistema legislativo, incluyendo la reducción de las diputaciones a 300 y la eliminación de las listas plurinominales y del Senado.

Concluyó su participación con un llamado poderoso a la distinción entre su movimiento y sus opositores: “Ellos son la corrupción, nosotros somos la honestidad. Ellos son el autoritarismo, nosotros somos la democracia. Ellos son la represión, nosotros somos la libertad. Ellos son el pasado, nosotros somos el presente y el porvenir. Vamos a construir un futuro de paz y prosperidad. Este 2 de junio, votemos por la consolidación de la 4T”.