La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que hoy, a las 13:00 horas, se alcanzaron niveles máximos de ozono de 158 ppb en la estación Gustavo A. Madero (GAM), situada en la alcaldía homónima de la Ciudad de México. Este fenómeno se debe al fortalecimiento del sistema de alta presión sobre el Valle de México, que ha generado estabilidad atmosférica y condiciones propicias para la radiación solar intensa y vientos débiles variables, lo que ha provocado la acumulación de precursores de ozono en el noreste del valle. Estas condiciones, junto con temperaturas superiores a los 33 °C, han resultado en altas concentraciones de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
Ante esta situación y en cumplimiento de los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas de la Ciudad de México y del Estado de México, la Comisión ha ACTIVADO LA FASE 1 DE CONTINGENCIA AMBIENTAL POR OZONO. El objetivo es reducir la exposición de la población al aire contaminado y los riesgos a la salud, así como disminuir la emisión de contaminantes y la posibilidad de alcanzar nuevamente altas concentraciones de ozono.
Medidas y recomendaciones para la población:
- Evitar actividades cívicas, culturales, de recreo y ejercicio al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas.
- Suspender actividades al aire libre organizadas por entidades públicas o privadas durante el mismo horario.
- Posponer eventos al aire libre, deportivos y culturales, así como espectáculos masivos programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
Estrategias para la reducción de emisiones:
- Fomentar el trabajo a distancia y las compras o trámites en línea para minimizar los desplazamientos.
- Evitar el uso de productos que liberen compuestos volátiles, como aromatizantes, aerosoles, pinturas y productos con solventes.
- Programar la recarga de gasolina fuera del horario de 10:00 a 18:00 horas, evitando sobrecargas en la pistola de llenado.
Restricciones vehiculares para el viernes 10 de mayo, de 5:00 a 22:00 horas:
- Vehículos particulares con holograma de verificación 2.
- Vehículos particulares con holograma de verificación 1, terminación de placa con dígito numérico impar o cero.
- Vehículos con holograma 00 y 0, engomado azul, y terminación de placa 9 y 0.
Exenciones:
- Vehículos eléctricos e híbridos, y aquellos con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
- Vehículos con holograma “00” o “0”, de cualquier uso y entidad federativa, siempre que no tengan engomado azul ni terminación de placa 9 y 0.
A las 20:00 horas de hoy, se emitirá un boletín informativo sobre las condiciones meteorológicas y de calidad del aire previstas para la ZMVM.