La Suprema Corte de Justicia de la Nación está provocando un problema constitucional, así lo confirmó este lunes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en conferencia de prensa, al hablar sobre la reforma judicial y las trabas que la oposición ha tratado de poner en su camino.
Recordó que el Poder Judicial no tiene la facultad para “legislar” sobre las reformas constitucionales que se aprueban en el Congreso de la Unión, pues solo los diputados y los senadores tienen esa atribución.
Sheinbaum pidió durante su conferencia de este lunes en Palacio Nacional esperar para conocer el resultado de lo que se pueda votar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto al proyecto presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá y su propuesta para modificar la reforma que ya fue aprobada, publicada en el Diario Oficial de la Federación.
“No se puede negociar lo que ya decidió el pueblo y lo que ya es constitución, ya es Constitución la reforma judicial, véanlo al revés, ¿qué ocurriría si en contra de la decisión del constituyente?, o sea dicen que el poder unipersonal estas personas, pero piden que la presidenta negocie algo que ya decidió el constituyente, entonces cómo, por qué, no se entiende, el pueblo de México ya tomó una decisión, la democracia es del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, lo dijo Lincoln”, señaló.
Por otro lado, rechazó que las personas que están integrando los comités de selección de jueces y magistrados, no sean parciales, pues varios de ellos ya han tenido participación y trabajos dentro del mismo Poder Judicial, por lo que están calificados para tomar la mejor decisión.